![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0062.png)
62
TRADERS´ 03.2019
principios de fe, ustedes tienen que cuestionarse todo,
solo así podrán llegar a la esencia del análisis técnico.
Por tanto, es una herramienta muy importante si se sabe
cómo trabajarla y asumiendo que, como todo en la vida,
no es perfecta ni infalible.
TRADERS’:¿EN BASE A CUALES CRITERIOS ELIGE LOS
ACTIVOS EN LOS QUE INVERTIR?
Ismael de la Cruz:
Si hablamos de una operación intradía
o de swing trading, manda el gráfico. Si tras analizar el
gráfico observo algo que me indique que en principio
podría subir o bajar y en qué nivel de precio, adelante.
Pero si estamos refiriéndonos a una operación de plazos
temporales mayores, los criterios los marca el tema
macro. Por ejemplo, en divisas sería la política mone-
taria del Banco Central en cuestión (tipos de interés,
informes de la entidad, situación económica del país). Si
se trata de acciones, hay que prestar atención y analizar
los resultados (trimestrales y anuales), las previsiones,
todos los ratios macro, la situación de su sector, ver si la
coyuntura implica que la fortaleza o depreciación de una
divisa puede tener repercusiones.
TRADERS’: ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL ERROR QUE
COMETEN LOS PRINCIPIANTES RESPECTO A LOS
PROFESIONALES?
Ismael de la Cruz:
Básicamente podría resumirlos en
cuatro:
• Formación: como ya dije anteriormente, leer libros o
hacer un curso no capacita lo suficiente para adquirir
conocimientos a nivel profesional. Por ejemplo,
imaginemos que leo un libro de Derecho penal (un
libro oficial, es decir, de los que se estudian en la
Facultad de Derecho). Aunque el libro sea muy bueno
y completo y me lo sepa de memoria, no voy a saber
más Derecho penal que un catedrático de penal que
lleva toda su vida leyendo e investigando sobre la
materia.
• Dedicación exclusiva: estar informado al 100%
de todo cuanto puede ser interesante a la hora de
denominados en dólares. Los mercados ideales para
trabajar son Gbp/Jpy, Gbp/Chf, Eur/Usd, Gbp/Usd,
Aud/Usd, Usd/Cad y Usd/Chf.
• Sesión norteamericana: es la fase de mayor movi-
miento en las divisas, entre otras razones porque
aún hay inversores europeos operando.
• Sesión Europa- USA: tiene volatilidad interesante
cuando se superponen estas dos fases, cuando se
solapan. Los mercados ideales en esta fase son Eur/
Usd, Gbp/Usd, Usd/Chf, Gbp/Jpy y Gbp/Chf. En este
periodo es interesante fijarse en el yen, el euro y el
franco suizo, ya que los inversores extranjeros tienen
que convertir estas divisas en activos denominados
en dólares para realizar sus operaciones.
TRADERS’: ¿QUÉ IMPORTANCIA DA AL USO DEL
ANÁLISIS TÉCNICO?
Ismael de la Cruz:
Importancia máxima si hablamos de
una operativa scalping, intradía, swing trading. Básica-
mente en estos tres estilos de inversión el análisis técnico
es la herramienta idónea. Pero como toda herramienta,
no es infalible en su esencia, y si a ello le sumamos que
hay que dominarla al 100%, todo ello lleva a que origine
más errores de los que realmente se le debería de atribuir
a ella misma.
Un problema radica en que cualquier persona puede
aprender por su cuenta análisis técnico. Entiéndanme,
digo problema porque existen miles y miles de libros, de
webs, de formadores, y una persona que desea aprender
de verdad se encuentra perdido, no puede filtrar todo, y
si no tiene la suerte de dar con el libro acertado, o la web
idónea o el formador adecuado, creerá que domina una
materia y no es así. Aparte de ello, dominar el análisis
técnico no es cuestión únicamente de leer libros o hacer
cursos, eso es solo un primer paso. Dominar el análisis
técnico requiere años de estudio e investigación personal,
unido a años de experiencia.
Un pequeño inciso: estudien e investiguen mucho
tiempo. Verán que hay cosas que los dogmas del análisis
técnico no coinciden con lo que ustedes han investi-
gado y comprobado. No se asusten, los cánones no son
PERSONAS
Existe una “guerra” entre los analistas técnicos y los analistas fundamentales.
Cada bando quiere recalcar las virtudes de su herramienta
a la vez que defenestrar la otra.