![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0060.png)
60
TRADERS´ 03.2019
TRABAJANDO EN LO QUE TE APASIONA
Ismael de la Cruz
PERSONAS
incluso hasta semanas). Los futuros (índices, bonos,
materias primas, divisas) son idóneos para una opera-
tiva intradiaria.
TRADERS’: ¿A QUÉ LE PRESTA UNA ESPECIAL ATEN-
CIÓN CUANDO ANALIZA EL PERFIL DEL MERCADO?
Ismael de la Cruz:
Existe una “guerra” entre los analistas
técnicos y los analistas fundamentales. Cada bando
quiere recalcar las virtudes de su herramienta a la vez
que defenestrar la otra. Pero siempre he creído que es un
grave error. Son dos grandes herramientas, cada una de
ellas brilla totalmente en un escenario concreto, incluso
hay escenarios en los que ambas son compatibles y las
sinergias que se pueden obtener son magníficas.
Por ejemplo, si hablamos de una operativa de scalping o
de una operativa intradía, el análisis técnico es lo mejor
(ya que el fundamental poco tiene que aportar). Si nos
vamos a un horizonte de largo plazo es a la inversa, el
análisis fundamental adquiere toda su importancia y
valor. En cambio, en un contexto de medio plazo, ambas
modalidades son útiles.
Dicho esto, lo primero es tener claro el horizonte temporal
de la operativa que se va a realizar en un mercado en
concreto. Acto seguido, informarse de todo lo que tenga
que ver con dicho mercado y que le esté afectando o
le pueda afectar (en otras palabras, estar al día de la
actualidad). Por último, evaluar el riesgo que presenta la
operación teniendo en cuenta el contexto en el que se
encuentre el activo en cuestión.
TRADERS’: ¿CUÁNDO SE INTERESÓ POR PRIMERA VEZ
EN LOS MERCADOS Y EL TRADING? ¿EN QUÉ MOMENTO
SE DECIDIÓ POR UNA CARRERA COMO INVERSOR Y SE
DEDICÓ TOTALMENTE A LOS MERCADOS?
Ismael de la Cruz:
Recuerdo siempre la imagen de mi
abuelo leyendo todos los días el diario “Expansión” (y eso
que ya tenía bastante edad, de hecho lo hizo hasta el final
de sus días con casi 100 años), le gustaba estar infor-
mado porque siempre estuvo invirtiendo en Bolsa. Esa
imagen se me quedó grabada en la mente, yo era muy
joven en ese momento, tendría unos 10 años. Comencé a
“bichear” por las noches el periódico cuando él lo había
finiquitado, tenía curiosidad de qué era aquello que le
tenía siempre tan concentrado.
Pero el momento culmen fue tras la Universidad.
Junto con mi mejor amigo teníamos planeado abrir un
despacho jurídico, pero aquello no llegó a buen puerto.
Luego estuve trabajando como asesor financiero en
una empresa. Allí me enganchó el tema financiero y los
mercados. Una cosa llevó a la otra y me lancé.
TRADERS’: ¿CUÁLES SON LOS PRODUCTOS PREFE-
RIDOS A LA HORA DE OPERAR?
Ismael de la Cruz:
Básicamente acciones y futuros. En
cuanto a las acciones (tanto nacionales como interna-
cionales) decir que es lo ideal de cara a una inversión
de medio-largo plazo (constitución de una cartera de
valores) y en menor medida para una operativa swing
trading (operativa cuya duración abarca desde días
Ismael de la Cruz es licenciado en Derecho, Master de Asesor Financiero y trabaja
como analista de mercados financieros. Escribe cada semana en “Expansión” dando
su opinión sobre los mercados financieros y la economía mientras es miembro
del Instituto Español de Analistas Técnicos y Cuantitativos. También escribe
semanalmente en Investing analizando compañías nacionales e internacionales.
Ha escrito dos libros: “Instituciones de Análisis Técnico” y “Prisma Bursátil”. Su blog,
creado hace más de 15 años, sigue siendo una referencia para los inversores.