

BÁSICOS
46
www.traders-mag.es04.2016
se la figura 1b) más larga y más alta.
La razón es que los valores del NAS-
DAQ fluctúan generalmente más que
los antiguos valores más maduros,
“valores no técnicos”, del S&P100.
La clasificación no afecta a la discu-
sión, aunque sin embargo, a menudo
no es necesariamente mejor la más
estable respecto a las acciones más
volátiles. La única pregunta es, ¿a
qué precio comprar esta diferencia
de retorno?
¿Cuándo compro?
La siguiente pregunta es “cuándo”.
¿Cuándo se dará la oportunidad más
favorable? ¿Cuál es el mejor momen-
to? El trader, finalmente, no sabe lo
que va a pasar. Pero aquellos que lo
tienen en cuenta elevarán su trading
hasta un nivel superior. Puesto que el
futuro es incierto, no importa cuánto
tiempo emplee usted en analizar los
gráficos, ya que seguirá siendo sólo
un enfoque estadístico para usted,
en el caso que quiera trabajar con
probabilidades. Así que la pregunta
no es qué va a pasar, sino qué ha su-
cedido. ¿Puedo pues esperar alguna
ventaja desde una perspectiva es-
tadística? Suena complicado, pero
es esencial para poder obtener el
éxito en el trading. Así que, ¿cómo
encontrar esta ventaja estadística?
Examinando el historial de precios.
Una cartera basada en acciones del Nasdaq,
por ejemplo, es mucho más volátil que la
basada en el NYSE.
Examinamos un sistema simple de inversión diario y las rachas de pérdidas de 2 carteras diferentes de valores
de EEUU - el S&P 100 (Figura 1a) y las 100 principales acciones del Nasdaq (Figura 1b). Todos los ajustes son
los mismos. Como se puede ver, tanto la pérdida máxima (respectivamente en rojo, por arriba) y la pérdida
máxima media y su duración (azul por abajo) se encuentran en la cartera del NASDAQ (véase la figura 1b) más
larga y más alta. La razón es que los valores del NASDAQ fluctúan generalmente más que los antiguos valores
más establecidos, “valores no técnicos”, del S&P100.
Fuente:
www.wealth-lab.comG1a/b)
Experimentos con diferentes carteras de acciones de
EE.UU.