

BÁSICOS
48
www.traders-mag.es04.2016
Parte 2: Cómo encontrar los indicadores correctos
Desarrollo de una
estrategia de trading de éxito
En la primera parte de esta serie de artículos se presentaron las condiciones y el procedimiento para la
obtención automática de señales rentables de trading. Ahora vamos a clasificar los indicadores y vamos
a desarrollar la función maestra.
»
Clasificación de los indicadores
Para el desarrollo de un sistema de trading rentable
también necesita señalizadores de entrada y salida. En
primer lugar clasificaremos los indicadores seleccionan-
do aquellos que son importantes para la generación de
señales compra. Para mayor claridad, sólo usaremos los
indicadores clásicos. La experiencia ha demostrado que
normalmente proporcionan resultados igualmente bue-
nos que los indicadores más “modernos” o complejos.
En primer lugar, los clasificamos de acuerdo a su valor
de retorno.
a) Precio: estos indicadores devuelven una interpreta-
ción del precio del instrumento financiero subyacen-
te. Por lo tanto, una media móvil (media móvil simple,
en una palabra: SMA) se puede comparar directa-
mente con el precio de cierre. A modo de ejemplo,
en la Figura 1 se muestra la media móvil exponencial
(EMA a corto) como una línea azul.
b) Evolución del precio: A diferencia de los indicadores
de precios, estos indicadores devuelven una inter-
pretación de la variación del precio. Un ejemplo es
el momento o impulso (véase la línea roja en la Fi-