

19
TRADERS´ 06.2020
invertido en cada una de las posiciones. Ese sistema
de gestión está basado en una F de Kelly ade-cuada a
grupos de inversión. Este parámetro de dilución suele
oscilar entre el 70% y el 120% de la inver-sión planeada
inicialmente antes de aplicar la citada Gestión de capital.
Existen otras formas de dimen-sionar una posición, noso-
tros hemos optado por una que evoluciona y depende de
los resultados obteni-dos por la estrategia en concreto.
Resultados de la estrategia global
Si observa todos y cada uno de los sistemas expuestos
se dará cuenta que realmente hay uno que supera el 20%
de racha de pérdidas pico a pico, el resto se mantiene
en su nivel de variación máxima. Esto es fun-damental.
Naturalmente que podemos tener sistemas que lo hagan
mal o especialmente mal en momentos concretos, pero
de lo que se trata es de que el resto de estrategias lo
compensen y a la larga se obtenga un beneficio estable
y constante.
Sobreponerse de una pérdida pequeña tiene un coste
de rentabilidad muy bajo comparado con la recupera-
ción de pérdidas a partir del 25%. Cuanto mayor sea la
cantidad a recuperar mucho más le costará al sis-tema,
creciendo exponencialmente. Es por eso que deba tener
especial cuidado a la hora de valorar las pér-didas y
dejar de tener en cuenta tanto la ganancia de un sistema.
Valorar ratios tales como Sharpe (Renta-bilidad vs Vola-
tilidad), Pérdida Máxima, Tiempo pasado hasta recupe-
ración de drawdown, etc.
Un entorno tranquilo o predecible como escenario
base
Tampoco debe pensar que las olas rebeldes acontecen
de manera frecuente, no ni mucho menos. Es más,
suelen ser la excepción que confirma un funcionamiento
de los mercados tranquilo y sin demasiados sus-tos
(volatilidad). En un entorno tranquilo, las herramientas
de análisis que suelen anticipar mercados cí-clicos
bajistas suelen ser las de Amplitud de mercado. Se
basan por ejemplo en medir los valores de un mercado
que avanzan frente a los valores de ese mismo mercado
que retroceden. Haciendo la suma com-puesta dibu-
jamos una Línea Avance-Descenso (AD) que puede
ayudarnos a determinar con cierta fiabili-dad el grado
PORTADA
El sistema 1) Coppock para índices supera la prueba del virus haciendo un retroceso dentro de lo nor-mal En este caso la clave reside en su diversificación en
8 índices tanto europeos como americanos y asiáticos. El CAR% o rentabilidad anual esperable media es de cerca del 10,00%.
Fuente: Amibroker
G4
Sistema Coppock para índices