

23
TRADERS´ 05.2020
PERSPECTIVAS
financiación en unmomento determinado para resolver
problemas con su circulante etc, y si nos ceñimos a la
crisis actual ya ni hablamos.
En el caso del trading, no tenemos ninguno de estos
problemas a los que hacer frente; ya que ni tenemos
personal porque somos solo nosotros, disponemos de
préstamo instantáneo que nos da el apalancamiento
con los derivados y cobramos instantáneamente al
cerrar una posición ganadora que queda automática-
mente abonado en nuestra cuenta operativa. Pero hay
un aspecto mucho más relevante y que con esta crisis
que estamos viviendo con el Covid-19, se ha hecho
latente más que nunca, la continuidad.
En momentos como los actuales que todas las activi-
dades se han visto suspendidas, salvo las de primera
necesidad, en nuestro caso el trabajo no se ha visto
afectado y es compatible con el confinamiento perfec-
tamente, ya que la operativa la hacemos desde nues-
tras casas sin ser necesario salir para nada. Siempre
ha sido así, pero he de reconocer que ahora más que
nunca he tenido unas sensaciones altamente posi-
tivas en este sentido y doy gracias a dedicarme a esto;
ya que con esta profesión sí que podemos decir que
somos independientes de verdad, con algunas adapta-
ciones por el momento de mercado que vivimos, pero
solo eso, adaptación a esta volatilidad extrema que
pocas veces antes habíamos visto.
Estasadaptaciones laspodemosenglobar dentrodedos
grupos: Aspectos Operativos y Aspectos Psicológicos.
Aspectos operativos
• Gestión del riesgo en volatilidad extrema
• Swing trading
• Stop loss – minutajes bajos
Gestión del riesgo en volatilidad extrema
En los 26 años que llevo invirtiendo en los mercados
financieros, jamás he conocido nada parecido a lo que
estamos viviendo actualmente en todas las principales
bolsas del mundo, los movimientos son extremos y
espectaculares. En el caso del Dow Jones (uno de los
índices que más opero), el rango de precio semanal
e incluso mensual que podía tener habitualmente,
hemos tenido sesiones que ese recorrido lo ha hecho
en escasos minutos; alzas o bajadas de 800 o 1.000
puntos, recorridos total diarios en ambos sentidos que
en suma son miles de puntos; esto conlleva inevitable-
mente como decía antes una adaptación en nuestra
operativa, sobre todo en cuanto a la gestión del capital.
La gestión del capital es igual o más importante que
el propio sistema de inversión que utilicemos; de nada
me vale tener una esperanza matemática de un 70%
positiva, si en el 30% restante no hago una buena
gestión de mi saldo operativo. Hoy en día operando en
unos mercados excepcionalmente volátiles, tengo que
tener claro cuál es el volumen de contratos con los que
puedo operar sin arriesgarme a fundirme la cuenta.
Operando en base a confirmaciones en cierres de velas
(sistema que sigo), debemos de sacar una media del
rango de las velas intradiarias; en mi caso son de 5´
habitualmente. Obtendré un número de puntos que
multiplicado por el valor que tenga el activo, tendré un
máximo de lotaje que será mi base para mi operativa
en función del dinero disponible.
En un ejemplo del YM (futuro MiniDow valor punto 5$):
si el promedio de rango me sale 60 puntos aplicando el
multiplicador tengo un resultado de 300$ por contrato.
Teniendo en cuenta solo el 50% de mi saldo (principio
básico), contando con el apalancamiento que me dé el
bróker, lo divido por 300$ y tendré un número deter-
minado de contratos, que será el máximo con el que
tengo que acudir al mercado. De esta manera mi posi-
ción puede fluctuar sin riesgo a que me cierren por
un margin call, y estaré fuera del campo de acción del
precio en la mayoría de las entradas.
Swing trading
El swing trading es un estilo de trading que va más allá
del intradia; se utiliza principalmente para inversiones
a medio y largo plazo. La intención de este modelo es
buscar las grandes tendencias.
Con toda la caída que ha tenido el mercado, es normal
pensar lo que hubiésemos ganado de haber abierto
posiciones cortas en la primera señal que hubo de giro,
y mantenerla abierta hasta los mínimos. Se nos llena
la cabeza de dinero, pero cuidado…los que llevamos
tiempo en esto, ya sabemos que eso no es nada fácil y
menos con los movimientos que hemos tenido.
Los stops son amplísimos y en muchas sesiones son barridos según entran al mercado.