

20
TRADERS´ 05.2020
PERSPECTIVAS
alza la cuña debe ser bajista, y tanto por arriba como
por abajo va marcando mínimos decrecientes; es decir,
en este caso podemos afirmar que el patrón no era en
absoluto de libro).
Rompió al alza. Pero el gráfico nos dibujó la segunda
y semana de marzo una gran vela roja que atravesó
el soporte de la cuña y continuó la siguiente vela
semanal rebasando el nivel, haciendo saltar segura-
mente muchos Stop Loss. Coincide esta caída con un
alza en el Dólar, es decir, el precio del Oro, que cotiza
en Dólares se encarecía (Ver gráfico abajo). No es en
cualquier caso esta correlación la única razón que
causó el desplome; la incertidumbre por el descono-
cimiento de una crisis que estaba en su punto álgido,
los margin calls que saltaron en la renta variable de
muchas carteras (y obligaron a deshacer posiciones
en otros activos) o la toma de beneficios explican
estas profundas caídas, en unas semanas donde
la mayoría de bolsas mundiales seguían el mismo
camino.
Después de estas dos velas que podían confundir la
interpretación del gráfico y pasadas esas dos semanas
de colapso, el mercado comenzó a entender mejor la
crisis. Confinamiento a nivel mundial, declaraciones
de los gobiernos y medidas por parte de los Bancos
Centrales hicieron, tal vez, entender a los inversores
el alcance de los acontecimientos. Y el Oro se dio la
vuelta. Vela verde con cuerpo robusto y precio de cierre
muy superior a la anterior. La interpretación: una envol-
vente alcista: la tendencia al alza había comenzado;
muchos traders tomaron posiciones seguramente en
esos niveles.
Pero el análisis técnico en un entorno como el actual
no dibuja gráficos “de libro”; la semana siguiente se
cerró con una vela tipo “hombre colgado” que hizo
dudar sobre la continuidad de las alzas; pero como
decimos, no todo es blanco o negro: la vela de este tipo
es efectiva si aparece al final de una tendencia alcista.
Pero esto no era el final de una tendencia alcista clara,
¡más bien podía ser el principio! En cualquier caso, y
para los más prudentes, había que esperar tal vez a ver
alguna confirmación. El gap alcista posterior (con vela
con forma de martillo invertido, aunque no relevante en
este caso al no venir de una tendencia bajista) dejaban
la puerta abierta a nuevas subidas. De nuevo hubo
muchas entradas (con éxito) en este nivel.
Para los traders que vean claro este razonamiento y
busquen la continuidad de las alzas, la zona del gap
En el gráfico se observa cómo en las semanas en las que el Oro mostró indecisión el Dólar fue el activo que actuó como refugio, e incluso sigue en ten-
dencia a la fecha de realización de este artículo. CFD US DOLLAR INDEX- mide el comportamiento del Dólar frente a una cesta formada por las principales
divisas mundiales.
Fuente: Next Generation de CMC Markets
G2
Gráfico del CFD US Dollar Index