

19
TRADERS´ 05.2020
PERSPECTIVAS
están ofreciendo a los inversores. Entender la opera-
tiva en corto en esta escena global es fundamental
para decidir las estrategias, en muchos casos de muy
corto plazo. Hay que “estar ahí” en todo momento, al
alza o a la baja. Vamos a tratar en este artículo cómo
operar en algunos de esos activos.
Si hablamos de Oro siempre vamos a hablar de activo
refugio, capaz de combatir los efectos de la inflación,
y de mantenerse como activo de riqueza a lo largo
del tiempo. La oferta de oro escasea actualmente
por el pánico que produce esta crisis, mientras que la
demanda se dispara. Muchas industrias de fabricación
de lingotes están cerradas para evitar la propagación
del virus, por lo que la compra de un lingote es cada vez
más complicada. Por ello el precio sube y los traders
aprovechan la oportunidad para comprar el CFD sobre
el Oro. No recibirán el lingote (con los CFD no se tiene la
propiedad física del activo) pero su inversión se reva-
lorizará (si aciertan la dirección del precio) en la misma
proporción que lo haga el valor de la onza.
Para operar con el CFD del Oro se puede escoger entre
el CFD de contado (sin fecha de vencimiento), cuyo
precio se forma teniendo como referencia el del Futuro
(normalmente del futuro más cercano, siempre que las
condiciones del mercado lo permitan) o también se
puede operar en el CFD Forward, cuyo precio replica
el precio del futuro con mismo vencimiento (tendrá
también por tanto fecha de vencimiento). El precio de
contado cotiza en niveles inferiores al de vencimiento
Junio, dado que en éste la fecha de “entrega” está más
cercana. La diferencia entre ellos será que el CFD de
contado requerirá un coste de mantenimiento de la
posición diario derivado del coste de mantenimiento de
la posición del Futuro subyacente usado para formar el
precio. Vamos a utilizar en nuestro ejemplo el CFD Oro
al contado: G1.
Con el comienzo del año 2020 las velas del gráfico
comenzaron a salir de la cuña aparentemente bajista
(en azul) encontrada por el Radar de Figuras Técnicas
de la Plataforma. Esa fue la primera señal de tendencia
al alza mostrada en el gráfico, y ello a pesar de que
dicha cuña no era ni mucho menos perfecta, la incli-
nación del soporte marcaba incluso mínimos ascen-
dentes (para que se considere cambio de tendencia al
La envolvente alcista de la vela semanal del 21 de marzo sugiere el movimiento al alza en la cotización del activo. Por otra el precio se encuentra muy
alejado de su media móvil de 30 sesiones.
Fuente: Next Generation de CMC Markets
G1
Gráfico del CFD del Oro (contado)