![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0053.png)
53
TRADERS´ 03.2019
BÁSICOS
sin conocer el efecto que el desplazamiento del activo
subyacente tenga en sus operativas. No importa con
cuál estrategia o subyacente estemos operando, siempre
debemos saber exactamente qué pérdida o beneficio
causará el desplazamiento de un dólar en el precio del
subyacente. Miremos dos ejemplos, uno de acciones y
otro de opciones:
1. Compra de 100 acciones de Apple Inc. (símbolo:
AAPL): en caso de las acciones es fácil calcular el
tamaño de la operativa. El día que se escribe este artí-
culo, AAPL cotiza a 156 USD, así que, la compra de 100
unidades de este valor sería una inversión de 15.600
y el desplazamiento de 1 USD en el precio de AAPL
resultaría en una pérdida o ganancia de 100 USD.
2. Venta de 5 Bull Put credit spreads sobre el índice
bursátil S&P500 (símbolo SPX, cotizando a 2,649
USD) con la Put vendida strike @2400 y la Put
comprada strike @2390, por un beneficio de 400 USD
vs. riesgo de 4600 USD. Como puedes observar en la
figura 1, el Bull Put es una operativa semi neutral –
alcista, cuya ventaja es la alta probabilidad de éxito
(90%). No obstante, este trade cuenta con un perfil
de riesgo desfavorable, es decir, el riesgo supera el
beneficio potencial. ¿Cuál es el riesgo principal en
esta operativa? Es el desplazamiento del precio de
subyacente que está asociado con el tamaño del
trade. Sin embargo, dicho riesgo es cuantificable y
esta representado por la letra griega delta.
Delta - una herramienta principal en el money
management
La delta nos indica dos detalles importantes: la sensi-
bilidad de nuestra operativa al cambio del precio de
subyacente y la dirección de nuestra exposición al
mercado (delta positiva = trade alcista, delta nega-
tiva = trade bajista). En el primer ejemplo de las 100
acciones de Apple compradas, la calculación de la
delta es muy fácil, ya que es +100. Se trata de un trade
alcista, si la acción sube con 1 punto, ganamos 100
USD, y si baja con 1 punto, perdemos 100 USD. En el
segundo ejemplo de las 5 Bull Put spreads, la delta de
dicha operativa en el momento del inicio es +3.32, es
decir, si el S&P500 sube con 10 puntos, la operativa
resultará en una ganancia de 33 USD. Y, al contrario,
la bajada de 10 puntos en el precio de subyacente
causaría una pérdida de 33 USD.
Otro detalle importante que muchos traders desco-
nocen. La delta en las operativas de opciones es una
cifra variable que cambia según cómo evolucione el
precio del subyacente. Esto está representado por la
letra griega gamma. Por ejemplo, en caso de las 5 Bull
Put spreads, si el índice S&P500 irá constantemente en
nuestra contra, la delta de la operativa aumentará y eso
en consecuencia causaría una pérdida creciente. Por
Las letras griegas
Son un conjunto de medidas que indican la sensi-
bilidad de una opción financiera ante los riesgos,
como por ejemplo: el desplazamiento del precio de
subyacente, la subida de volatilidad implícita o el
paso de tiempo. Las letras griegas principales son:
DELTA
: indica el cambio del precio de una opción
financiera ante la variación de 1 USD en el precio del
activo subyacente.
GAMMA
: indica el cambio de la delta ante la varia-
ción del activo subyacente. Alta gamma resultará
en altas variaciones de delta.
THETA
: indica el cambio de la prima de una opción
financiera con el paso de cada día calendario. En
caso que vendamos opciones, la theta será posi-
tiva y en caso de opciones compradas, la theta es
negativa.
VEGA
: indica el cambio de la prima de una opción
ante la variación de la volatilidad implícita del activo
subyacente.
El Bull Put es una operativa semi neutral – alcista,
cuya ventaja es la alta probabilidad de éxito (90%).