![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0048.jpg)
48
TRADERS´ 03.2019
ESTRATEGIAS
el mercado tiene suficiente impulso, entonces se puede
lograr alcanzar el 78.6 % de AD. El énfasis recae sobre
la palabra “puede”, porque la mariposa es un patrón de
inversión de tendencia y la línea ganadora desde el punto
D es probablemente una corrección; ya que no es nece-
sario alcanzar el 78.6 %. Se recomienda ejecutar solo una
pequeña posición sobre el 61.8 % de AD y luego situar
un límite de pérdidas ajustado. Si ahora preguntamos,
¿dónde está el 127,2 o el 141,4 % del retroceso de XA? En
realidad, los retrocesos son los niveles de Fibonacci por
debajo del 100 %, por ejemplo, el 38.2 o el 61.8 %. Las rela-
ciones por debajo del 100 % definen los posibles niveles
de corrección en un movimiento completo, por ejemplo,
el 78.6 % de XA para el punto B en
relación con el patrón mariposa. La
herramienta Fibonacci resetea a 0 %
en el punto A y 100 % en el punto X.
Los niveles de Fibonacci aumentan
en la dirección del punto X. Si se
activa el 141.4 %, entonces la ruta
XA se ampliará. A partir de XA igual
a 100 %, 41.4 % de ellos se agregan
hacia abajo (en el caso de la mari-
posa alcista) y 41.4 % hacia arriba (en
el caso de la mariposa bajista).
Ejemplo práctico
En la Figura 2, vemos el desarrollo de
una mariposa alcista en el gráfico de
1 hora de $ EEUU/JPY. Para la mari-
posa, solo hay un retroceso permi-
tido de XA hasta el punto B: 78.6 %.
Además, la extensión del 127.2 % de
BC se ajusta casi exactamente al Pip.
Si el mercado convierte esta zona en
objetivo, entonces la mariposa estará
completamente finalizada y podría
“eclosionar”. Por ello, aplicamos el
esquema F a este patrón.
También al patrón mariposa le aplica-
remos ahora el esquema F ya presen-
tado en los 2 últimos artículos de la
serie formaciones. El patrón debe ser:
1.
identificado,
2. predicho
3. decidido y
4. ejecutado.
Ahora vamos a dar los 4 pasos de
este patrón mariposa
1) Identificar el patrón
El punto B se formó en el 75.6 % de retroceso de XA; es
decir, con una pequeña desviación de la requerida del
78.6 %. Se alcanzó el punto C en el retroceso del 69.1 % de
AB: aunque se requiere del 38.2 a 88.6 %. Lo cual califica
este patrón armónico evolutivo como una posible mari-
posa alcista.
2) Pronóstico de la PRZ D
La PRZ D aún no se ha alcanzado. En base a las 2 condi-
ciones para que se dé el PRZ D (por un lado, el 127.6 al
161.8 % de retroceso de XA y por el otro la extensión del
161.8 al 261.8 % de BC). Aquí vemos que está formado
Se ha formado el patrón envolvente alcista en el cluster que se había pronosticado, tenemos pues
una formación de velas fiable de vuelta.
Fuente: TaiPan EoD
G3
Patrón murciélago acabado
Solo 2 días tras tocar fondo, se lograron todos los objetivos de precios proyectados, incluso el 78.6 %
de AD.
Fuente: TaiPan EoD
G4
Operación completa con la formación murciélago