PERSPECTIVAS – TRADERS´ Talk
15
TRADERS´: Los estudios han demostrado que los jóvenes
se ocupan cada vez menos del mercado de valores. ¿Cuáles
son sus razones y cómo quiere usted contrarrestarlo con su
juego de bolsa?
Cases:
Los mercados de valores requieren capital y for-
mación y desgraciadamente los jóvenes hoy en día no
van sobrados de capital en general. Si a eso le unes la alta
tasa de fracaso y la mala prensa que tiene en España, es
lógico. En USA ser CTA es una profesión muy valorada.
Aquí es “jugar a la bolsa”
Nuestro juego de bolsa gratuito es único. General-
mente cuando abres una posición tienes que tomar 6
decisiones ( Que, cuando, cuanto, como , donde salir si
gano, donde salir si pierdo). Esto es demasiado para un
juego fresco que se juega desde el móvil y tiene como
finalidad dar a conocer los mercados a gente totalmente
ajena a ellos. Nuestro juego se basa en decir si algo va a
subir o bajar y apuestas unas fichas en cada nivel de las
disponibles. Es muy sencillo para los novatos y para los
expertos es todo un reto de money management.
TRADERS´: Al iniciarse en la bolsa los principiantes pueden
registrarse como traders que operan con dinero virtual.
¿Es aconsejable que pongan a prueba sus habilidades de
negociación mediante vuestro desafío?
Cases:
Sin duda nuestro método es recomendable para
novatos y expertos. El problema es que los expertos se
creen ya que saben y no quieren ponerse a prueba en
algo virtual. Yo aconsejo que se formen con nuestro mé-
todo que aunque lento irán seguros al mercado real.
TRADERS´: ¿Cuáles son los errores típicos de los principiantes?
Cases:
Pues los más comunes son el overtrading, el no
saber dejar correr las ganancias muy por encima de cor-
tar las pérdidas. Pero sobre todo el mayor error que co-
menten es que se creen todo los que les dicen. Y luego
sus expectativas son tan altas que la realidad nunca las
supera y acaban corriendo riesgos innecesarios.
TRADERS´: ¿Su plataforma de desafío tiene incorporado el
aspecto del trading social?
Cases:
El trading social como lo entendemos nosotros, si.
Entendido como los brokers, como un sistema para inver-
tir un capital en señales de otros sin tu saber, no. Nuestro
lema es “invierte en ti mismo” y eso pasa por que apren-
das tú y no dejes que lo hagan otros. Además en España
es ilegal el Trading social de copiado de señales.
Dicho esto, tenemos más de 16,000 usuarios que ayuda-
ran en la fase beta y han compartido 1 millón de opera-
ciones, así que algo sociales si somos.
TRADERS´: Hemos visto en el mercado mas juegos de tra-
ding. ¿Qué es lo que le diferencia al vuestro?
Cases:
Como he comentado arriba nuestro juego rompe
la barrera de entrada para un no iniciado a la par que tie-
ne un complejo diseño de money management que tam-
bién gusta a los expertos.
TRADERS´: ¿Cómo está evolucionando el Fintech en el país?
Cases:
Bueno, realmente el estar dentro de un mercado
tan interesante es muy enriquecedor. Parece que no,
pero muchos proyectos se están realimentando de otros.
Nosotros mismos, tenemos pensado utilizar la tecnología
blockchain en TraderTwit. A día de hoy son casi 200 Fin-
tech que para mi su salida natural es incorporarse a los
bancos. Los bancos no sabrán mucho de Fintech pero sa-
ben mucho de marketing, y en el mundo en que vivimos,
el marketing va incluso antes que el producto.
TRADERS´: ¿Existe Fintech aplicada a la formación bursá-
til? Cuéntenos sobre esta novedad
Cases:
Realmente el considerarnos Fintech es porque
desarrollamos herramientas de uso en el sector finan-
ciero pero aplicadas a la formación. La formación no
es un servicio financiero como tal, pero sin duda es la
parte alta del embudo. Si hay que dar a conocer los
mercados para aumentar la demanda de brokers, sin
duda la estrategia es la formación. ¿Y qué mejor que
una Fintech?
Nuestra plataforma tiene su propio método basado
en A.I donde el algoritmo aprende con el usuario, y cada
vez la gente que se forme será mejor.
TRADERS´: ¿Cuáles productos cubre el desafio?
Cases:
Actualmente nos centramos en Forex y Futuros
sobre índices y algunas materias primas. Las acciones de
momento las hemos abandonado.
TRADERS´: ¿Hay algunas novedades en el grupo?
Cases:
Estamos en fase pura de desarrollo de negocio, y
después de haber sido finalistas en el Proyecto lanzadera.
es y haber retocado algunas cosas por recomendación
de ellos estamos buscando acuerdos en distintos países
para expandir la idea.
TRADERS´: ¿Cuáles son vuestros planes para el mercado
español?
Cases:
Ser los líderes en formación de trading para no
iniciados y que en nuestro marketplace estén todos los
profesores actuales utilizando nuestro método y platafor-
ma para desatomizar el sector.
«