![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0013.jpg)
Campus de Finanzas 2019
El tema central del Campus de Finanzas de este año fue “Financia-
ción de la próxima generación: El paisaje está cambiando, ¿verdad?
“. Al igual que en años anteriores, el evento tuvo lugar el 16 y el 17
de enero en el Otto School Beisheim whu de Gestión en Vallendar
cerca de Coblenza. Marko G Ranitz estaba en el sitio el 17 de enero y
asistió a las conferencias y mesas redondas. Los 2 paneles de exper-
tos fueron particularmente emocionantes. En el panel de Blockchain,
el Dr. Ing. Phillip Sandner, de la Escuela de Finanzas y Administra-
ción de Frankfurt, dijo que Blockchain se usaría ampliamente en una
amplia variedad de aplicaciones dentro de 10 años. Por el momento,
sin embargo, la tecnología es relevante sobre todo para los mercados
emergentes, donde el nivel de confianza en las instituciones esta-
blecidas es mucho más bajo que en los mercados desarrollados.
Estos últimos tienen un alto nivel de instituciones fiables, contra las
cuales actualmente se considera que Blockchain es menos fiable. El
Dr. Sandner señala que gran parte de la administración de empre-
sas clásica se está automatizando, por lo que los estudiantes de hoy
deberían, sobre todo, aprender a programar. También es un problema
que nuestros políticos sean inteligentes, pero no están familiariza-
dos con los movimientos actuales del dominio digital y, por lo tanto,
no pueden tomar decisiones informadas. Michael Geike de Advanced
Blockchain estuvo de acuerdo con la perspectiva del Dr. med. Phillip
Sandner . Dijo que dentro de 5 años, con esta tecnología, estaría-
mos en áreas muy diferentes, y no lineales, sino exponenciales. El
Dr. Markus H amprecht de Accenture añadió que los servicios finan-
cieros deben convertirse algún día en “invisibles”, porque en última
instancia, los consumidores quieren “beber y disfrutar de su cerveza y
no pararse innecesariamente durante los pagos”. El proceso de pago
tarde o temprano sería automatizado e integrado. También dijo que,
en el futuro, se necesitaría más educación y los maestros y profeso-
res deberían ganar más para hacer que esas posiciones sean más
atractivas. El segundo panel trató el tema “10 años después de la cri-
sis: ¿la próxima crisis ya está en el radar?”. La mayoría de los partici-
pantes en la discusión calificaron positivamente que los bancos han
aprendido algo de la última crisis financiera y hoy en día tienen índi-
ces de capital más altos, lo que significa que generalmente son más
estables de lo que eran en ese momento. Además, ha habido muchas
mejoras regulatorias. Sin embargo, no se dio la impresión de que
todo estaba en orden. Por un lado, hubo un consenso de que Europa
todavía se está quedando atrás, mientras que, en la crisis financiera,
los Estados Unidos respondieron rápida y correctamente. Además,
los panelistas no estaban de acuerdo en si el sistema bancario es
estable de manera sostenible, ya que los bancos europeos ni siquiera
han ganado el valor de sus costes de capital en los últimos años.
Por otro lado, se argumentó que los bancos no deberían ser máqui-
nas ganadoras, sino principalmente respaldar las transacciones en la
economía real. Esto contradecía especialmente por Dr. Markus Krall
von Goetzpartners quién considera importante que los bancos obten-
gan ganancias para funcionar de manera sostenible. Sin embargo, en
su estimación, los bancos están perdiendo su base de ingresos más
rápidamente de lo que pueden recortar sus costes, por lo que los
balances bancarios se ven artificialmente mejor, ya que la política de
cero tasas de interés mejoró dramáticamente sus tasas de incumpli-
miento. Las pruebas de estrés correspondientes son, en su opinión,
solo aparentemente buenas y en realidad no son fiables, lo que hace
que todo sea un juego temporal. Según el Dr. Krall, el rendimiento
catastrófico de los precios de las acciones de muchos bancos mues-
tra de manera impresionante que los mercados no creen en la esta-
bilidad. Por ejemplo, Deutsche Bank solo se valora en alrededor de
una cuarta parte de su capital reportado en el mercado. En contraste
con el tono positivo del panel de blockchain, el estado de ánimo en el
tema bancario y de crisis fue más bien mixto o negativo.
Fuente:
www.campus-for-finance.comFotos:
Marko Gränitz
RESERVA
El Campus de Finanzas se llevará a cabo de nuevo el próximo
año, concretamente durante su 20º aniversario desde el 15 al
16.01.2020.
13
TRADERS´ 03.2019