ESTRATEGIAS
46
www.traders-mag.es10.2016
al indicador R2 como resistencia
y al S1 como soporte. Obtenemos
pues como resultado un pronóstico
de “máximos y mínimos”. A modo
de ejemplo, mostramos en la figura
1 el gráfico diario del DAX en dó-
lares, junto al análisis mensual de
los pivotes Person. Las líneas ver-
des indican los soportes, la roja la
resistencia y la azul el pivote. Los
niveles de los pivotes se resetean a
cero al final de cada mes para em-
pezar con el siguiente. A través de
los máximos y mínimos también se
confirma si estamos en un mercado
alcista si éstos crecen (o bajista si
los máximos y mínimos son decre-
cientes).
A finales de diciembre de 2015,
las líneas trazadas con los pivo-
tes proyectaban máximos y mínimos más bajos para
el próximo mes. Incluso cuando el mercado ya había
caído por debajo del soporte del mes, también nos sir-
vió de ayuda ya que el análisis del gráfico también era
bajista. También durante el mes de febrero, se veían
los máximos y mínimos decrecientes. El mínimo se for-
mó en este momento precisamente, sobre el soporte.
A finales de febrero las previsiones de los máximos y
mínimos de marzo fueron casi correctas. Los pivotes
Person también estaban en lo co-
rrecto respecto al mercado global
alcista del mes de abril. Como ve-
mos, esta herramienta proporciona
al operador una clara ventaja, jun-
to a las señales de entrada como
el Doji alcista de cierre (HCD) y el
bajista (LCD) u otros elementos de
trading. Además, este análisis tam-
bién es adecuado para los traders a
corto plazo.
Operando con pivotes Person
Vamos a echar un vistazo a cómo se
pueden utilizar los pivotes Person
en el trading. Tras calcular el pivote
Person en base al precio de cierre,
los traders obtienen una idea de si
el mercado es alcista o bajista, y
pueden proyectar al alza o la baja
sus objetivos para el siguiente día
medias móviles (MAs) son herramientas fiables que
valen para cualquier operador. Al combinar 2, o más
MAs, se obtiene lo siguiente: Si la MA de periodo más
corto está por encima de la MA de periodo más largo
y el precio está por encima de las 2, la tendencia se
considera alcista. Lo mismo aplica al contrario para de-
tectar una tendencia bajista. Este concepto se basa en
los pivotes Person. Está claro que si la tendencia del
mercado, o sus condiciones son alcistas, se puede usar
En la figura 3 se puede ver, en el gráfico de 15 minutos, un Doji de cierre bajista (punto A). El cual se corres-
ponde con el precio más alto, al que se llegó en la Figura 2, tal como se muestra con el Doji de cierre bajista
en el gráfico de 60 minutos.
Fuente:
www.TradeNavigator.comG3)
Gráfico de 15 minutos de los futuros del Euro FX
Aunque los analistas a finales de marzo y principios de abril pronosticaban la caída de las acciones del petró-
leo y energía, los gráficos diarios con los pivotes Person mostraron que la previsión para el mes de abril del
ETF del petróleo y producción de gas (símbolo: XOP) sería alcista. Se formó un Doji de cierre alcista (punto
A) por encima del pivote (línea azul), lo cual resulta en una operación de bajo riesgo con un considerable
potencial de crecimiento.
Fuente:
www.TradeNavigator.comG4)
ETF de producción de petróleo y gas