ESTRATEGIAS
45
P = (H + T + S) / 3
• Resistencia 1 (R1): El pivote se
multiplica por 2 y se le resta el
mínimo.
R1 = P x 2 - L
• Resistencia 2 (R2): Se suma al
pivote el máximo y se le resta el
mínimo.
R2 = P + H - L
• Soporte 1 (S1): Se multiplica
el pivote por 2 y se le resta el
máximo.
S1 = P x 2 - H
• Soporte 2 (S2): Se resta al pi-
vote el máximo y se le añade el
mínimo.
S2 = P - H + L
Algunos analistas aún añaden a sus
cálculos un tercer nivel de control
con el fin de detectar las fluctuacio-
nes extremas de precios (por ejem-
plo, cracs ocasionados por las noti-
cias):
•
Resistencia 3 = H + 2 x (P - L)
•
Soporte 3 = L - 2 x (H - P)
También hay otras variantes en las
que se incluye la apertura del pre-
cio. En este caso se añade al precio,
máximo, mínimo y de apertura el de
cierre y se dividen entre 4:
•
P = (E + H + L + S) / 4
Pivotes Person
Cuando se trata de identificar una
tendencia, o un cambio de ella, las
Los niveles de los pivotes se resetean siempre al final del mes (punto de giro en azul, soporte en verde y
resistencia en rojo). Así se confirma la tendencia del mercado: alcista (máximos y mínimos crecientes) o
bajista (máximos y mínimos decrecientes).
Fuente:
www.TradeNavigator.comG1)
Gráfico diario del DAX en dólares con los pivotes Person
Al final del día de negociación en Estados Unidos, en el punto A, se forma un Doji de cierre alcista (HCD). El si-
guiente día de negociación tuvo un comportamiento positivo que duró hasta la proyección del 29 de abril. En el
nivel de resistencia (línea roja) el trader tuvo un excelente punto de salida. Después de unas horas el mercado
consolidó y desencadenó otra señal de compra (punto B). 2 días de trading más tarde, el viernes 03 de mayo,
se dio en el punto C un Doji de cierre bajista (LCD) dando como resultado una oportunidad de entrada a corto.
Fuente:
www.TradeNavigator.comG2)
Gráfico de 60 minutos en los futuros del Euro FX
Los niveles de los pivotes se resetean a cero al final
de cada mes para empezar con el siguiente.