![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0034.jpg)
34
HERRAMIENTAS
www.traders-mag.es10.2016
cios máximos y mínimos y el precio
de cierre, o una forma más o menos
modificada de ellos. Mediante la
combinación de estos indicadores
no se consigue ningún valor añadi-
do dado que todo se mide sobre una
base agregada en el largo plazo. Por
esta razón, Wall Street Courier ofre-
ce un número selecto de indicadores
técnicos, los cuales se basan en sus
diferentes parámetros de entrada y
proporcionan un beneficio adicional
(por ejemplo: Tendencia, Visión del
Mercado e Indicadores contrarios).
Los indicadores de tendencia
Esta categoría de indicadores mide,
como su nombre indica, la tenden-
cia subyacente del mercado. Ya que
las 50 compañías más grandes del
S&P 500 tienen más de la mitad del
peso del mercado, los indicadores
puros de precios no son lo suficien-
te importantes para determinar de
forma precisa la sostenibilidad de
las tendencias actuales. El índice de plazo medio Glo-
bal-Futures-Trend mide de forma continua la tendencia
del mercado global mediante el porcentaje de accio-
nes que han alcanzado un nuevo máximo o mínimo.
Si el número de máximos es de más del 60%, hay una
fuerte tendencia al alza. Especialmente en tiempos de
exageraciones fuertes este indicador proporciona una
imagen relativamente clara y por lo tanto un valor aña-
dido significativo, ya que no hay precios del índice del
flujo subyacente. En la figura 2 se ve el indicador, el
cual no ha confirmado el máximo marcado por el índice
de julio de 2015. El índice Global-Futures-Trend, ya in-
dicó en su momento una tendencia muy negativa para
el mercado global.
Indicadores de la amplitud del mercado
Un indicador de amplitud del mercado no sigue a una sola
acción, sino una dimensión particular del mercado sub-
yacente analizado con un indicador específico. Ejemplos
típicos conocidos de ellos son la línea de avances-retro-
cesos o el número de acciones que superan al promedio
móvil de 200 días. No sólo se ponen a disposición los in-
dicadores comunes, sino también varias novedades. Por
ejemplo, el índice semanal a medio plazo del volumen
alcista/bajista, que relaciona el volumen de todas las ac-
constantemente en la red financiera Bloomberg. La cali-
dad del pronóstico habla por sí mismo. En los últimos 16
años desde la fundación de la página web, las prediccio-
nes de los mayores movimientos de los mercados son
muy precisas y se pueden encontrar en este sitio web.
Incluso predijo casi perfectamente la corrección que co-
menzó a finales de diciembre 2015 de acuerdo con los co-
mentarios del mercado y nuestros propios indicadores.
Indicadores varios
Originalmente Wall Street Courier se concentró exclu-
sivamente en proporcionar un puñado de indicadores
técnicos rigurosamente probados para el mercado de
valores de Estados Unidos (S&P 500). Con los años ha
desarrollado una variedad de indicadores publicados
por “Bloomberg Professional” debido a su gran impor-
tancia. Un buen ejemplo es el índice de flujo del dinero
inteligente. Dicho índice tiene como objetivo medir el
comportamiento de los inversores institucionales de los
grandes clientes, ya que están naturalmente mejor infor-
mados que las masas. Este índice reconoció con éxito las
últimas exageraciones, en ambos sentidos, del mercado
tales como el máximo del 2007 y el mínimo del 2009. Los
indicadores utilizan diversas entradas. La mayoría de los
indicadores técnicos suelen utilizar la apertura, los pre-
El Índice de tendencia de los futuros globales mide la tendencia del mercado en general. El indicador mostró
una tendencia bajista en julio, mientras que el índice aumentaba de nuevo bruscamente. Este aumento del
índice no se confirmó y la tendencia bajista continuó con fuerza.
Fuente:
www.wallstreetcourier.comG2)
Índice de tendencia de los futuros globales