Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  21 / 69 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 21 / 69 Next Page
Page Background

PORTADA

21

mente con el 61,8%, ampliación de

la onda 3. Se supone que un rango

de onda 3 del 100% nos lleva al final

de la onda 4. Esta vez la distancia de

la onda 5 es solamente del 61,8% de

la longitud de onda 3. Es importante

mencionar que es una onda de base

1, A o W, que se está desarrollando,

por lo que aún no se puede medir di-

rectamente. Lo cual es lógico. Imagí-

nese, el mercado se dirige hacia un

punto de inflexión potencial sorpren-

dente, independientemente de si se

trata de un nivel máximo o mínimo.

Si en este nivel de precios hay una

resistencia o un soporte y las fuerzas

del mercado se desplazan ellas mis-

mas hacia el lado opuesto, a conti-

nuación, debería comenzar el nuevo

movimiento. No hay Fibos que se

pueden extraer en este momento.

Sólo después de la finalización de

este nuevo movimiento, el técnico

en ondas de Elliott podrá pensar en

la clasificación de este movimiento y

predecir el siguiente.

Los niveles de precios acumulados

de Fibonacci como resistencias o soportes

Si existe un conteo conforme a las reglas de la teoría

de ondas de Elliott, entonces es el momento de tomar

una posición ventajosa para los movimientos venideros.

Se puede utilizar, entre otros, los objetivos de precio de

Fibonacci para las ondas individuales de la Tabla 1, que

interactúan dando lugar a los llamados grupos de Fibona-

cci (agrupaciones). Son las marcas de los precios objeti-

vos de varios recuentos ondas que, idealmente, se agru-

pan entre sí sumándose o superponiéndose, o al menos,

acercándose hasta estar muy próximos entre sí. A conti-

nuación, se supone que en esta agrupación de precios se

desarrollará un nivel de resistencia, o soporte, con una

mayor probabilidad de entrada. Cuantos más objetivos

La figura 2 muestra, utilizando el análisis de la onda del software “Motive Wave”, el conteo válido de las

ondas del DAX con los objetivos de precios. El primer movimiento de retroceso después llegar a 9301 fue un

impulsivo, por lo que este movimiento caracterizó una onda 1. La onda 2 puso fin a la corrección de cerca del

61,8% de retroceso de la onda 1. La onda 3 se manifestó internamente como un impulso. Su ampliación llegó

hasta el 138,2% con respecto a la onda de base 1. La onda de corrección 4, con una parte de onda interna

excesiva, dirigió el movimiento a casi exactamente el 38,2% de retroceso de la onda 3. La onda 5 también

había llegado de manera precisa al nivel de los 9788 puntos que se corresponde exactamente con el 61,8%,

ampliación de la onda 3.

Fuente:

www.motivewave.com

G2)

Recuento clásico de ondas

Los números de Fibonacci son una secuencia infinita. Cada

número de Fibonacci se calcula sumando los dos números

anteriores. La secuencia comienza en 0 y 1.Todos los siguien-

tes son el resultado de dicha operación: 2, 3, 5, 8, 13 y así

sucesivamente. Los números y ratios de Fibonacci existían

en la naturaleza desde mucho antes de que se utilizaran en

el análisis técnico. Los retrocesos de Fibonacci, en el senti-

do de retrocesos o correcciones, se determinan mediante la

búsqueda de 2 puntos extremos en el gráfico, el mínimo y

el máximo. Esta distancia es equivalente al 100% del movi-

miento. A partir de ellos, los retrocesos son diferentes nive-

les de correcciones tales como 38.2, 50 o 61,8%. Estos va-

lores son el resultado de la formación de varias relaciones en

la secuencia de números Fibonacci. A partir de un movimien-

to de base, según sea impulsivo o correctivo, la longitud de

la extensión de Fibonacci en su expansión del precio se mide

y se aplica en el extremo del retroceso (por ejemplo, de A a

B). El objetivo de las herramientas de extensión de Fibonac-

ci es determinar los precios objetivos del movimiento final de

la siguiente onda C. Por lo tanto, las ondas de base están re-

lacionadas con la onda final. Esta herramienta se utiliza para

determinar la extensión del precio de las ondas, a diferencia

de los retrocesos, donde los análisis se refieren exclusiva-

mente a las caídas de precios de los movimientos del mer-

cado. Las extensiones típicas de una onda C son 61,8, 78,6,

100, 161.8 o 261.8%.

Infobox 3: Los números de Fibonacci, retrocesos y extensiones