Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  18 / 69 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 18 / 69 Next Page
Page Background

PORTADA

18

www.traders-mag.es

04.2016

todas las clases de activos que se comercializan a la gran

base de participantes del mercado. Lo que la teoría de las

ondas de Elliott no revela es cómo el trader consigue su

mejor configuración de entrada. Para ello utilizaremos los

niveles de Fibonacci.

En primer lugar, el conocimiento básico

Elliott clasificó 2 tipos principales de movimientos dentro

de un ciclo de mercado (Figura 1). En primer lugar nos

ocuparemos de “la formación de las ondas de impulso”

en 5 partes, la cual está en la parte izquierda del ciclo de

mercado de la figura, para después pasar a la parte dere-

cha del ciclo que tiene 3 ondas “movimiento correctivo”.

La conductora - la onda impulsiva

Como se puede ver en la Figura 1, la onda impulsiva cons-

ta de 5 ondas parciales individuales subordinadas (1-2-3-

4-5). Toda onda impulsiva se representa a su vez en otra

Regla 1:

La onda 2 no puede pasar ni por debajo ni por en-

cima el inicio de la onda 1

Regla 2:

La onda 3 no puede ser la onda de impulso más

corta

Regla 3:

La onda 4 no debe recortar todo el rango de pre-

cios de la onda 1 (excepto: en el caso del triángu-

lo diagonal principal y triángulo diagonal final).

Cuadro de información 1: Reglas básicas de las ondas de impulso

onda de nivel temporal superior. Esto revela las estruc-

turas sistemáticas de las ondas fractales. Con el térmi-

no “fractal” nos referimos a que todas las formaciones y

patrones, que existen en la teoría de Elliott, se repiten en

cualquier unidad temporal, pudiendo ser visualizadas y

encajadas en un marco temporal superior. No importa si

estamos en un gráfico mensual o en un gráfico de 5 minu-

tos. Al mismo tiempo la onda de impulso representa, en

la unidad de tiempo observado, la dirección principal de

la tendencia. Este movimiento del mercado de 5 partes

es generalmente poderoso y dinámico y está impulsado

por las ondas internas 1, 3 y 5, que en términos estruc-

turales también son movimientos impulsivos. Las reglas

que determinan si las ondas de impulso son válidas se

resumen en el cuadro de información 1. Las ondas 2 y 4

están dirigidas contra la tendencia, y son ondas correc-

tivas dentro de un movimiento impulsivo. Aunque estas

ondas correctivas son parciales, se añaden para mante-

ner la integridad de la onda impulsiva completa.

El retroceso - la onda de corrección

La parte derecha de la figura 1 es la parte correctiva; es

decir, contiene sus movimientos correctivos. Mientras

que la formación de la onda impulsiva tiene una estructu-

ra de 5 ondas, los siguientes movimientos son correctivos

y tienen, en principio, una estructura de 3 ondas. Se habla

de una estructura correctiva. La dificultad de distinguir

entre el impulso y los movimientos correctivos comienza

en las estructuras internas de las ondas parciales indivi-

duales. Incluso las ondas correctivas individuales pueden

seguir la estructura de un movimiento impulsivo de 5 on-

das. Siempre que los movimientos impulsivos, ondas 1,

3 y 5, cumplan la condición de que éstos se manifiesten

exclusivamente en la estructura impulsiva, aunque los

movimientos correctivos permitidos puedan tener es-

tructura correctiva o impulsiva. Así, por ejemplo, la onda

A que es la onda básica de una corrección a la formación

general, representa por un lado un movimiento correcti-

vo de 3 ondas. También sería posible que la onda A inicie

una fuerte corrección, mostrando una bajada en 5 ondas

impulsivas, según el ejemplo.

Después de la A viene una B

Mientras la onda correctiva A termina el impulso anterior

e inicia una corrección en sentido contrario a la tendencia,

la onda B correctiva posterior se ejecuta de nuevo contra

la dirección de la tendencia. Es importante que la onda B

se ejecute únicamente en su estructura correctiva, que es

diferente de las ondas impulsivas. Lo cual crea la idea en

muchos participantes del mercado que se reanudará la

Elliot identificó 2 tipos de movimientos principales dentro de un ciclo completo

de mercado. En la izquierda, vemos las ondas impulsivas y en la derecha las

correctivas. Las ondas de impulso están formadas por 5 subordinadas parciales

individuales (1-2-3-4-5). Los movimientos correctivos siguen básicamente un

patrón de movimiento de 3 ondas (A-B-C).

Fuente:El propio autor

G1)

Ciclos del mercado