![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0060.png)
PERSONAS
60
www.traders-mag.es01.2017
devuelven el listado de los valores que cumplen los cri-
terios, selecciono personalmente los valores en los que
tomaré posiciones.
Además también los fines de semana es el momen-
to de actualizar los stops de seguimiento. A medida que
un valor se mueve en la dirección deseada, nuestro stop
acompaña al precio.
Por tanto, siempre tomo las decisiones de inversión
cuando el mercado está cerrado. Los fines de semana
una vez estudiadas las entradas y los stops, introduzco
las órdenes en la plataforma y dejo que el mercado siga
su camino entre semana. Si se ejecutan las órdenes de
entrada, al fin de semana siguiente reviso si corresponde
actualizar su stop, y buscamos nuevas entradas para la
semana siguiente. Esa es mi rutina.
TRADERS´: ¿Cómo encuentra las oportunidades de trading?
González:
Me gusta operar a medio plazo en los merca-
dos que mejor lo estén haciendo en cada momento. Soy
un inversor paciente que busca sacar tajada de las ten-
dencias de los productos líderes, así que opero en todo lo
que me pueda dar beneficios en el medio plazo, tanto al
alza como a la baja, siempre siguiendo la tendencia glo-
bal.
Para ello dentro de
esBolsa.comnuestros usuarios
disponen de herramientas de inversión como los escáner
especializados en buscar valores que cumplen todos los
requisitos que exigimos para invertir tanto al alza como
también (por qué no si el mercado lo requiere) para bus-
car posiciones bajistas.
TRADERS´: Ud. también ha publicado un libro
González:
Efectivamente, hace algún tiempo me mar-
qué como objetivo crear el libro que me hubiera gustado
leer al principio de mi carrera como inversor bursátil. Es
cierto que existe mucha información sobre esta materia,
pero muy poca realmente útil para un inversor novel.
De ahí nace “El Código de Wall Street” con el propó-
sito de enseñar al inexperto inversor a destacar y descu-
brir lo indispensable para percatarse de los indicios nece-
sarios que convierten la inversión en éxito.
Para sacar rendimiento de los mercados no es ne-
cesario pasarse el día delante de la pantalla, ¡hay que
quitarse ese cliché de la cabeza! Con este libro muestro
una operativa de medio plazo que enseña a leer los mo-
vimientos del mercado a medio plazo sacando provecho
de los movimientos bursátiles de forma lógica y racional,
manteniendo siempre los riesgos controlados. Controlar
el riesgo es una parte fundamental en el camino hacia el
éxito, también es importante encontrar las opciones de
inversión más interesantes, y explico en detalle cuándo
comprarlas y también cuándo y cómo venderlas.
Al terminar el libro, el inversor entiende y sabe eje-
cutar las técnicas de inversión que los profesionales del
negocio empleamos, convirtiéndose así en un inversor
que abandona la suerte a la que se ciñen los inversores
inexpertos y se acerca a la operativa metódica y discipli-
nada que llevamos a cabo los profesionales.
TRADERS´: Una vez que tiene una posición, ¿cuáles son los
factores que tiene en cuenta para aumentar o reducir el
tamaño de la posición?
González:
Nosotros utilizamos una metodología seguido-
ra de tendencia. Esto significa que entramos en un activo
que está en clara tendencia y solo salimos de él cuando
existe un riesgo creciente de que dicha tendencia llegue
a su fin.
Nuestro stop de salida es de seguimiento, es decir, sigue
el precio a una distancia prudencial, dejando que la ten-
dencia se desarrolle (con sus vaivenes característicos)
ejecutándose la salida en el momento en que aumente el
riesgo de que la tendencia que beneficia nuestros intere-
ses llega a su fin.
Para incrementar nuestra exposición lo que buscamos
es lo mejor de lo mejor. Esto es, analizamos los mercados
y sectores que mejor están funcionando en el mundo, y
una vez localizados tomamos posiciones en los valores
que más destacan dentro de esos sectores y mercados.
Nunca invertimos en mercados o sectores con mal
comportamiento. Invertir en activos mediocres conlleva
casi irremediablemente en resultados mediocres. Por
desgracia, en los últimos meses el mercado bursátil es-
pañol es uno de los peores del mundo, lastrado por el
sector bancario (uno de los peores sectores ahora mismo
en Europa).
TRADERS´: ¿Qué experiencia o historia extraordinaria tuvo
en el pasado, de la que aprendió mucho de ella y que pueda
compartir con nosotros?
González:
Una de las experiencias que más me ha marca-
do fue lo que sucedió en Banco de Valencia en 2008 (soy
valenciano y la situación de este banco me pillaba muy
de cerca). En aquel año, con frecuencia llamaban desde
el banco a familiares y amigos (y miles de personas más)
ofreciéndoles títulos del propio Banco. Argumentaban
que sus acciones estaban muy “baratas”, que tenían los
mismos precios desde hacía 10 años y que era una autén-
tica ganga.
La gente que me rodea y que sabe que me dedico
a los mercados me preguntó por dicha ganga. Al revi-