

Noticias
8
www.traders-mag.es04.2016
TRADERS´: Sr. Khanloo ¿cuál ha
sido la base del estudio y qué le
llevó a realizarlo? ¿Buscaba sólo los
efectos del marketing?
Khanloo:
Hemos querido comparar la
calidad de ejecución de las órdenes de
los inversores individuales en el trading
de divisas con la de los profesionales.
La idea era borrar el malentendido
de que los inversores institucionales
consiguen mejores precios que los
operadores privados. Por ello los
comparamos con el interbancario
y los futuros del mercado sobre las
plataformas de FXCM.
TRADERS´: ¿De dónde viene la
diferencia en la fijación de precios
de los diferentes proveedores de
liquidez en el trading de divisas y
cuáles son las consecuencias sobre
el traders minoritarios?
Khanloo:
En nuestras plataformas
hacemos una estricta distinción
entre los creadores de precios y los
tomadores de precios. Nuestros
proveedores de liquidez solamente
pueden actuar como creadores
de precios y nuestros inversores
privados como tomadores de precios.
Por lo tanto, los inversores privados
no compiten con los proveedores
de liquidez. Y los proveedores
de liquidez pueden ofrecerles
mejores condiciones basándose
principalmente en las características
de calidad y liquidez, sin tener que
defenderse durante las reacciones
rápidas contra otros proveedores de
liquidez más agresivos.
TRADERS´: ¿Cómo ve al mercado
de divisas en el futuro? ¿Qué
cambios le gustaría que ocurriesen
y hacia dónde va la tendencia?
Khanloo:
El mercado de divisas es,
en nuestra opinión, un segmento en
claro crecimiento. De acuerdo con
la firma de investigación australiana
de tendencias de inversión y el CFD-
Verband alemán, actualmente vemos
en el mercado alemán casi 50.000
inversores con aproximadamente
140.000 cuentas de clientes. Creemos
que dicho número aumentará en los
próximos años como consecuencia
del entorno de bajos tipos de interés
actual, las cada vez más escasas
alternativas de inversión y por lo
conocido que es el trading de divisas
el cual es un buen atractivo para
complementar carteras.
El agente de bolsa en línea FXCM
ha publicado recientemente un
estudio en el que trata la ejecución
de órdenes de compra-venta de
divisas de los inversores privados.
El resultado: las órdenes ejecutadas
por los clientes al por menor en
las plataformas de negociación de
FXCM están, en muchos casos, más
optimizadas que en el mercado de
futuros o mercado interbancario. Así
se dedujo que FXCM es mejor que
el CME en 86,47% de los casos.
En el 92.19% de los casos, FXCM
fue incluso mejor que el precio
cotizado del mercado interbancario.
Entrevistamos a Kourosh Khanloo,
CEO de FXCM en Alemania, qué
está trás dicho estudio.
Kourosh Khanloo
Director gestor en Alemania, FXCM
Breve entrevista a
FXCM
Leverate rechaza ofertas
Leverate, un proveedor de tecnología para agentes de bolsa
que operan con divisas, había rechazado recientemente
varias ofertas tras los rumores sobre los posibles disturbios
en la empresa. El proveedor de tecnología para agentes de
bolsa en línea respondió que no estaba buscando nuevos
compradores ni los buscará. Finanzas Magnates también
añadió que Simon Kukes tiene la intención de aumentar su
participación en Leverate. Los rumores se produjeron durante
el turbulento año de Leverate en 2015. En febrero del dicho
año se informó que Simon Kukes, el ex director general de
la petrolera rusa Yukos, compró una participación del 12,5%
de Leverate. Esta proporción era parte de una participación
del 25%, que fue comprada por Saxo Bank y que luego se
devolvió a Leverate. En marzo, Ran Strauss, director general
y fundador, anunció que dejaba la compañía tras 7 años.
Entonces comenzaron los rumores de que se producirían
ofertas externas. Lo cual ha rechazado Leverate, aunque ha
indicado que Simon Kukes planeaba más inversiones. Queda
por ver hasta qué nivel y cuándo se hará.
Fuente:
www.financemagnates.com