NotICIas
9
TRADERS´: Hola Carlos, que es a lo que apuesta Ágora en
estos días?
Doblado:
Hola, si te soy sincero a lo mismo que apuesta
siempre: como EAFI tenemos que trabajar para perfiles
de inversión muy distinto y recomendar el trabajo de
gestores que hacen buenas coas... ¡Nosotros podemos
tener a veces rachas muy ingratas! Redunda en interés del
cliente al tener una arquitectura abierta, en la que peude
elegir los productos que mejor le encajen, sean tuyos o
de otras entidades. Es más transparente y razonable. En
ese sentido Ágora ha cambiado mucho en los últimos
dos años, hemos doblado nuestra plantilla y tenemos
un talento capaz de hacer muchas cosas que antes no
podíamos realizar para satisfacción de nuestros clientes.
TRADERS´: Donde están las oportunidades en este marco
de bajo crecimiento?
Doblado:
También es baja la inflación... Las oportunidades
están donde siempre han estado: en la consistencia, en
mantenerse en las buenas ideas en las malas rachas
porque todo vuelve a su ser. Es de hecho uno de los
pilares en los que trabajamos en Ágora desde hace un
par de años: los fundamentales.
TRADERS: ¿Los fundamentales? Te hacíamos un purista
del análisis técnico...
Doblado:
¡Y lo soy! Pero siempre he trabajado con gente
de otro perfil. ¡Fundé esta compañía con Alain Galibert,
que es un gran estratega global-macro! Lo que sí te digo
es que siempre nos hemos movido en el entorno de la
economía conductual.Y lo seguimos haciendo.
TRADERS: ¿Un acercamiento fundamental desde un punto
de vista conductual? Suena interesante, cuéntanos algo
de eso...
Doblado:
Bueno, hay mucha gente que trabaja a través de
selección algorítmica. Ágora hizo una fuerte inversión en
talento humano y máquinas que nos permite desarrollar
modelos realmente potentes relacionadas con criterios de
selección fundamental al gusto de nuestro cliente. De hecho
nuestros vehículos de inversión hace un par de años que
hacen todo el stock-picking en base a las que consideramos
las empresas con mejor predisposición fundamental en
base a una colección de criterios. No es fácil, hace falta
trabajar con gente con talento y experiencia, muy potentes
en matemáticas, estadística y programación. Trabajamos
con unos 200 millones de datos para elegir una veintena de
empresas dentro de un universo de mil compañías.
TRADERS´: Crees que los mercados se están comportando
como si fuera una burbuja?
Doblado:
Piensoqueestamos lejos aúndeesas condiciones.
O al menos de que la burbuja esté próxima a estallar de
forma radical como en 2000 o 2007. Pueden faltar dos o tres
lustros para eso, lo que no significa que en algún momento
no tengamos un castañazo como el de 1987, pero siempre
dentro de una tendencia alcista de orden superior aún en
desarrollo. Es una cuestión histórica, es demasiado pronto.
TRADERS´: ¿Qué método de gestión de riesgo y dinero
dirías que es razonable para los traders individuales?
Doblado:
Apalancamiento moderado y trabajar grandes
activos hasta que se tienen grandes cuentas me parece
importante. Si se pueden combinar diferentes sistemas
mucho mejor. No se trata de tener el sistema que más
dinero obtiene, sino el que te permite mantenerte
cómodamente en sus oscilaciones. Puedes ir en el barco
más sólido del mundo y caerte por la borda porque
no has sabido mantener el equilibrio en un período de
oleaje. Y esos períodos son más abundantes de lo que
nos han contado y mucho más difíciles de sobrellevar de
lo que pensamos. Casi todos nos sobrevaloramos, es un
sesgo cognitivo propio del ser humano.
TRADERS´: Prevés algunos cambios respecto al
funcionamiento del mercado Español?
Doblado:
La inversión debe facilitarse en lugar de
restringirse. Espero y deseo que pronto seamos todos un
poco más libres y desde la bolsa puedan comprarse y
venderse fondos. Este es el único país de Europa donde
un fondo nacional se vende con más dificultades que un
fondo extranjero. Lo de este país es delirante.
*Carlos participará como ponente en el Madrid Master Trading 2016
Carlos Doblado
Trader, arranca su vida profesional en GVC Gaesco en 1995. Hoy es uno de los analistas técnicos más influyentes del panorama
español. Fundador de Bolságora en 2002, la primera herramienta de asesoramiento técnico por Internet creada en España y de su
evolución, Ágora EAFI. Lidera la sección financiera del periódico El Confidencial desde septiembre de 2014 y fue colaborador del
periódico El Economista durante ocho años donde fundó la herramienta EcoTrader. Participa con frecuencia en medios españoles
como Capital Radio y Radio Intereconomía.
cdoblado@agoraeafi.comUNoS mINUToS EN El ÁGora